Vida, cultura y cristianismo en la Edad Media, dominación ideológica ayer y hoy: sobre la importancia de desarrollar pensamiento histórico en las aulas.
Compartir
Fecha
2018-01-12
Director / Asesor / Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Descripción
El medioevo ocupa un lugar relegado y de poco interés dentro del vasto mundo de la enseñanza de la historia. Es común suponer que la Edad Media (de acuerdo con el significado de su nombre) fue una época de transición entre la grandeza cultural de la antigüedad y las promesas de desarrollo de la modernidad; sin embargo, fue mucho más que eso. La Edad Media, a través de sus paisajes, su gente y su cosmovisión, ilustra un hermoso panorama de fenómenos sociales, culturales e ideológicos que, con el transcurrir del tiempo, se han transformado, y, en consecuencia, han moldeado nuestra realidad. A través de una propuesta de enseñanza basada en la Edad Media y desde una perspectiva de didáctica crítica, se pretende aterrizar el conocimiento histórico del medioevo a la realidad cotidiana de un grupo de alumnos de séptimo grado, en el colegio Gerardo Molina Ramírez, con apoyo teórico del pensamiento y el sentido histórico, y haciendo hincapié en el cristianismo como fuerza de dominación ideológica.
Editorial
Editorial Universidad Pedagógica Nacional
