Centros comerciales, globalización y patrones de consumo : factores de transformación urbana en Bogotá (2006-2012).

Miniatura

Compartir

Fecha

2021-03-21

Director / Asesor / Tutor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Este artículo analiza la relación entre globalización, centros comerciales y patrones urbanos de consumo, a partir del abordaje de cuatro proyectos en la ciudad de Bogotá construidos entre el 2006 y el 2012: Tintal Plaza, Titán Plaza, Santafé y Hayuelos. Así, en este documento se examinan, en primer lugar, algunas teorías sobre la globalización y su relación con los espacios urbanos que se destinan a la construcción de grandes centros comerciales. Luego, se analiza la evolución y el impacto de dichos lugares en su entorno, al igual que los elementos en común de los cuatro casos respecto a los patrones urbanos de consumo. Por último, se explica la categoría de patrón urbano de consumo y se desglosa en diferentes dimensiones: patrón urbano de movilidad complementaria, patrón residencial, patrón de procesos de inversión y patrón de comercio derivado.

Descripción

Editorial

Editorial Universidad Pedagógica Nacional

Programa académico

Citación

Colecciones