Violencias basadas en género en espacios educativos. Una mirada que incluye a la geografía.
Compartir
Fecha
2021-08-13
Autores
Director / Asesor / Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Los espacios educativos formales, sean escolares o universitarios, al igual que los no formales, se sitúan en un sistema cultural que se alimenta del patriarcado, lo que ha generado una serie de violencias, inequidades, discriminaciones y afectaciones relacionadas con el género dentro de este contexto. Bajo esta lógica, el presente artículo identifica las particularidades de las violencias basadas en género (VBG) en algunos entornos escolares y universitarios, a la vez que destaca los marcos normativos más relevantes a nivel nacional e inter-nacional para identificarlas y tramitarlas dentro de la educación formal. Finalmente, el artículo asume como propicias algunas herramientas de la geografía para identificar y tramitar las VBG en espacios educativos, y en particular, se resalta el papel de la cartografía participativa a través de la investigación, ¡Las calles son nuestras!, una experiencia de cartografía participativa de las violencias hacia las mujeres en el espacio público de Kennedy.
Descripción
Editorial
Editorial Universidad Pedagógica Nacional
