Canalización del arroyo El Salado : impacto en la urbanización La Arboleda en Soledad, Atlántico (2010-2014).

dc.contributor.authorAcosta Villarreal, Luisspa
dc.date.accessioned2024-03-15T22:30:32Z
dc.date.available2024-03-15T22:30:32Z
dc.date.issued2021-08-13
dc.description.abstractEn este artículo, desde el enfoque de la geografía histórica, se analiza la transformación espacial de la urbanización La Arboleda, ubicada en el municipio de Soledad, Atlántico (Colombia), durante el período comprendido entre 2010 y 2014, a raíz de las consecuencias generadas por la canalización del arroyo El Salado. Basándose en la concepción del espacio como una construcción social, se analiza, en primera instancia, cómo este arroyo afectaba negativamente la vida de los habitantes del área. Luego, se establecen los supuestos metodológicos de Randle (1966), que guiaron la investigación que se presenta aquí. Los principales resultados del estudio revelan los impactos de la canalización en los aspectos físicos, económicos y sociales de esta urbanización, lo que significa que el trabajo de investigación aquí presentado es una cartografía que se refiere a estos temas.spa
dc.description.abstractenglishIn this article, from the perspective of historical geography, the spatial transformation of the La Arboleda urbanization located in the municipality of Soledad, Atlántico (Colombia) during the period between 2010 and 2014 is analyzed, as a result of the consequences generated by the canalization of the El Salado stream. Based on the concept of space as a socially constructedentity, the negative impact of this stream on the lives of the area's inhabitants is analyzed in the first instance. Then, Randle's methodological assumptions (1966), which guided the research presented here, are established. The main results of the studyreveal the impacts of canalization on the physical, economic, and social aspects of this urbanization, which means that the research work presented here is a cartography referring to these topics.eng
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/anekumene/article/view/18985
dc.identifier.issn2248-5376
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12209/19525
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.relationhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/anekumene/article/view/18985/12154
dc.relation.referencesAsogravas y asociados (10 de septiembre de 2012). Conconcreto avanza en la construcción del Centro Comercial Gran Plaza del Sol. https://asogravas.org/sala-de-prensa/al-dia-con-los-afiliados/conconcreto-avanza-en-la-construccion-del-centro-comercial-gran-plaza-del-sol
dc.relation.referencesCapel, H. (1973). Percepción del medio y comportamiento geográfico. Revista de geografía, 7(1), 58-150
dc.relation.referencesCastro, C. C., & Sarmiento, C. C. (2016). Incidencia de la problemática de los arroyos en los sectores productivos en Barranquilla. GESTION, COMPETITI-VIDAD E INNOVACIÓN, 4(1).
dc.relation.referencesHarvey, D. (2003). Espacios de esperanza. Madrid: Akal.
dc.relation.referencesLlanos Henríquez, E. (2006). El papel de la geografía en la época actual: el caso de la educación. Zona próxima, (7).
dc.relation.referencesLlanos, H. E. (2010). El trabajo de campo como elemento fundamental en la enseñanza de la Geografía Histórica de las ciudades: el caso de Barranquilla. Zona próxima: revista del Instituto de Estudios Superiores en Educación, (13), 49-61.
dc.relation.referencesLlanos, H. E. (2017). Problemática espacial del sur del departamento del Atlántico y la planeación territorial estratégica. Educación y Humanismo, 19(32), 159-173.
dc.relation.referencesLlanos, H. E. Sf. El enfoque geohistórico para el estudio del gran caribe.
dc.relation.referencesLobato, R. (1996). O espaço urbano. São Paulo: Editora Ática
dc.relation.referencesSauer, C. (2004). Introducción a la geografía histórica. Polis. Revista Latinoamericana, (8).
dc.relation.referencesRandle, P. H. (1966). Geografía Histórica y Planeación. Buenos Aires: Editorial Eudeba.
dc.relation.referencesRedacciones generales, Zona Cero. (Domingo 02 de septiembre de 2018). 15 mil habitantes de 13 barrios estrenan parque de La Arboleda en Soledad. http://zonacero.com/generales/15-mil-habitan-tes-de-13-barrios-estrenan-parque-de-la-arboleda-en-soledad-113158?fbclid=IwAR15_X3aIt5e4obP_UUUp2Cgr6Yvqud62Zb7Yp1oEGDcqDq8bdKa-cQTsQHc
dc.relation.referencesRedacciones judiciales, El Heraldo. (26 de diciembre de 2015). Roban tienda Miche en centro comercial Plaza del Sol.https://www.elheraldo.co/judi-cial/roban-tienda-miche-en-centro-comercial-plaza-del-sol-235574
dc.relation.referencesRedacciones judiciales, Zona Cero. (21 de noviembre de 2016). Capturado presunto fletero: se enfrentó a la Policía en La Arboleda, en Soledad.http://zona-cero.com/judiciales/capturado-presunto-fletero-se-enfrento-la-policia-en-la-arboleda-en-soledad-72117?fbclid=IwAR1hQIl-kbBL3wZsyhjdB6Zg1dPjF1_dLT58-UI5NCgAbvYTonyLa6i6UOTo
dc.relation.referencesSauer, C. O. (1940). Hacia una geografía histórica. Discurso a la Asociación Norteamericana de Geógrafos. Trad., Guillermo Castro H. Baton Rouge, Lousiana
dc.relation.referencesSantos, M. (2000). La naturaleza del espacio. Técnica y tiempo; razón y emoción. Madrid: Editorial Ariel.
dc.relation.referencesTovar, R. (1986). El enfoque geohistórico. Caracas: Academia Nacional de la Historia.
dc.relation.referencesVan Strahlen Bartel, H. D. (2017). Estudio de la problemática de los arroyos urbanos de la cuenca El Rebolo (Barranquilla, Colombia) y propuesta de soluciones.
dc.relation.referencesVelasco, W., Zona Cero. (11 de enero de 2016). Hombre hallado muerto debajo del puente intentó rehabilitarse de la drogadicción. http://zonacero.com/ju-diciales/hombre-hallado-muerto-debajo-del-puente-intento-rehabilitarse-de-la-drogadiccion-52134?fbclid=IwAR28rvZPMDGgmL87MDi-cLIGXjWiGO_vddSS_BlvMkZ4x6d0anvPWA-ltXELU
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceAnekumene; Núm 22(2021);spa
dc.subjectGeografía históricaspa
dc.subjectTransformación espacialspa
dc.subjectCanalizaciónspa
dc.subjectArroyo El Saladospa
dc.subject.keywordsHistorical geographyeng
dc.subject.keywordsSpatial transformationeng
dc.subject.keywordsCanalizationeng
dc.subject.keywordsEl Salado streameng
dc.titleCanalización del arroyo El Salado : impacto en la urbanización La Arboleda en Soledad, Atlántico (2010-2014).spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501eng
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articleeng
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.type.otherArtículo revisado por paresspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones