Procesos de relocalización industrial en el municipio de Tocancipá (Cundinamarca-Colombia) durante el periodo 2000-2015.
Cargando...
Compartir
Fecha
2018-01-12
Autores
Director / Asesor / Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
This document corresponds to the efforts of a research degree work assigned to the Geography research line of the Bachelor of Social Sciences of the National Pedagogical University, which was developed in the municipality of Tocancipá from a critical perspective of reality. Here we try to show the new territorial configurations generated by the effect of the new economic dynamics that fall on its inhabitants, revealing contradictions of the process of capital accumulation. Thus, in the search to analyze the behavior of the new geographic strategies of capitalism, a study is proposed at several macro and micro scales. For this, the research developed foun-ded a solid theoretical and conceptual framework, analyzed the production system on a global scale, studied industrial site patterns at the national level and, finally, emphasized the case study around the factors of localization in the local industry of the municipality.
Descripción
El presente documento corresponde a los esfuerzos de un trabajo de grado de carácter investigativo adscrito a la línea de investigación en Geografía, de la Licenciatura en Ciencias Sociales, de la Universidad Pedagógica Nacional, el cual fue desarrollado en el municipio de Tocancipá desde una perspectiva crítica de la realidad. Aquí se pretenden evidenciar las nuevas configuraciones territoriales generadas por el efecto de las nuevas dinámicas económicas que recaen sobre sus habitantes, develando contradicciones del proceso de acumulación del capital. Así, en la búsqueda por analizar el comportamiento de las nuevas estrategias geográficas del capitalismo se propone un estudio a varias escalas macro y micro. Para esto, la investigación desarrollada fundamentó un marco teórico y conceptual sólido, analizó el sistema de producción a escala global, estudió los patrones de emplazamiento industrial en el ámbito nacional y, por último, hizo énfasis en el estudio de caso en torno a los factores de localización en la industria local del municipio.
Editorial
Editorial Universidad Pedagógica Nacional
