Los fluidos y sus formas extrañas.

dc.contributor.authorDaza Sarmiento, Erick Hernandospa
dc.date.accessioned2017-12-13T22:25:21Z
dc.date.available2017-12-13T22:25:21Z
dc.date.issued2012-04-15
dc.description.abstractEste trabajo plantea una alternativa más dinámica para estudiar los eventos físicos, y particularmente los fluidos reales. En este sentido, se realiza una introducción sobre la perspectiva de la Teoría del Caos y algunas de sus características, como las formas que muestran los fluidos en diferentes situaciones que llevan a vincular procesos como la caída libre, la ebullición y el cambio climático, entre otros, que dejan ver la complejidad y el dinamismo en los movimientos y comportamientos de dichos eventos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://revistas.upn.edu.co/index.php/PI/article/view/1128
dc.identifier.issn2323-0193
dc.identifier.issn2539-0945
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12209/7068
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.relationhttp://revistas.upn.edu.co/index.php/PI/article/view/1128/1136
dc.relation.referencesBRIGGS, J. y PEAT, F. (1994). Espejo y reflejo del caos al orden. Barcelona: Gedisa.
dc.relation.referencesCAPRA, F. (1998). La trama de la vida. Una nueva pers-pectiva de los sistemas vivos. Barcelona: Anagrama.
dc.relation.referencesIVAR, E. (1992). Al azar, la probabilidad, la ciencia y el mundo. Barcelona: Gedisa.
dc.relation.referencesLORENZ, E. (2000). La esencia del caos. Madrid: Debate.
dc.relation.referencesMALDONADO, C. (1999). Visiones sobre la complejidad. Vol. 1. Bogotá: Universidad del Bosque.
dc.relation.referencesMATURANA, H. (1996). La realidad: ¿objetiva o cons-truida? Fundamentos biológicos de la realidad. Barcelona: Antropos. M.
dc.relation.referencesMONROY, C. (1997). Teoría del caos. México DF: Alfao-mega.
dc.relation.referencesMORIN, E. (1990). Introducción al pensamiento com-plejo. Barcelona: Gedisa.
dc.relation.referencesPRIGOGINE, I. (1997). El fin de las certidumbres. Ma-drid: Santillana.
dc.relation.referencesRUBIANO, G. (2000). Fractales para profanos. Bogotá: Unibiblos.
dc.relation.referencesSCHITMAN, D. (1994). Nuevos paradigmas. Cultura y subjetividad. Buenos Aires: Paidós.
dc.relation.referencesSMITH, P. (2001). El caos. Madrid: Cambridge University Press.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourcePre·Impresos; Núm. 3 (2006): Los fluidos y sus formas extrañas.spa
dc.source2323-0193spa
dc.source2539-0945spa
dc.subjectFísicaspa
dc.subjectFluidosspa
dc.subjectSistemas dinámicosspa
dc.subjectComplejidadspa
dc.titleLos fluidos y sus formas extrañas.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501eng
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articleeng
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.type.otherArtículo revisado por paresspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Colecciones