Planteamientos en textos escolares de Ciencias Naturales relacionados con evolución por selección natural, que pueden generar obstáculos epistemológicos.

No hay miniatura disponible

Compartir

Fecha

2010-07-01

Director / Asesor / Tutor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

El presente trabajo buscó indagar si existen, en algunos libros de texto usados en el nivel educativo de básica secundaria, planteamientos relacionados con el tema de evolución por selección natural, que podrían propiciar el surgimiento de obstáculos de tipo epistemológico en los estudiantes, y a la vez analizar su influencia en los procesos de enseñanza -aprendizaje de este tema en particular.Esta investigación se enmarcó en una metodología cualitativa, empleando el análisis de contenido de tipo descriptivo, como técnica principal para detectar los planteamientos en los libros de texto objeto de estudio.Este trabajo evidenció que existen planteamientos inadecuados en los libros de texto, que pueden propiciar la generación de obstáculos epistemológicos como: de conocimiento general, la explicación por la utilidad, el animista y el verbal. Siendo los más frecuentes el de conocimiento general, experiencia básica, el animista y el verbal. Además se encontró, que en los libros utilizados se tiende a simplificar los procesos que se dan en la evolución por selección natural, sin tenerse en cuenta las variables que hacen parte de ésta, ni las interrelaciones con el medio en que se desarrollan los organismos.

Descripción

Editorial

Editorial Universidad Pedagógica Nacional

Programa académico

Citación