Memorias de Eventos

URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.upn.edu.co/handle/20.500.12209/9632

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 3 de 3
  • Ítem
    Itinerarios de la investigación educativa y pedagógica.
    (2021) Ariza Ariza, Leidy Gabriela; Diana Lineth Parga Lozano; Rodrigo Rodríguez Cepeda; María Angélica Carrillo Español; John Alexander Alonso Junca; Martha Carolina Sánchez Samaniego; Jenny Johana Castro Ballén; Luz Kathy González Rodríguez; Raúl Uriel Barrantes Clavijo; Alexánder Cely Rodríguez; Nubia Moreno Lache; Luis Felipe Castellanos Sepúlveda; Gloria Escobar; Alejandro Castro; Edgar Valbuena; Robinson Roa; Luz Kathy González Rodríguez; Carolina Guerrero Reyes; Sonia López Domínguez; Carolina Soler Martín; Yeimy Cárdenas Palermo; Sandra Durán Chiappe; Martha Arenas Molina; Guiomar Alarcón Castro; René Guevara Ramírez; Sandra Milena Téllez Rico; Adriana Lucero Jiménez Giraldo; Jenny Maritza Pulido González; Deysi Serrato Rodríguez; Isabel Cristina Calderón; Oscar G. Hernández; José Emilio Díaz Ballén; Olga Cecilia Díaz Flórez; Luis Fernando Marín Ardila; Ricardo Andrés Franco Moreno; Royman Pérez Miranda; Oscar Javier Molina Jaime; Sandra Sandoval Osorio; José Francisco Malagón Sánchez; Liliana Tarazona Vargas; Marina Garzón Barrios; Rosa Nidia Tuay Sigua; Yair Alexander Porras; Yolanda Ladino; Martha Cecilia Olave Zambrano; Iván Ricardo Tovar Quevedo; Javier Riveros Castillo; Diana Carolina Romero; Santiago Valderrama Leongómez; Ana Edith Sáenz; Carolina Rojas; Andrés Camilo Bueno; Eduardo Aguirre Dávila; Yuri Alicia Chávez Plazas; Astrid Bibiana Rodríguez Cortés; Hernán Rodríguez Villamil; Carlos Jilmar Díaz Soler; Diana Carolina Cárdenas; Laura Silva Rivera; Gloria María Chaves Valbuena; Eduardo Delgado Polo; Sandra Guido Guevara; Carolina García Ramírez; Claudia Rozo Sandoval; Cristian Gustavo Gutiérrez Pinzón; Sonia Beatriz Rodríguez Salcedo; Ingrith Katherine Viasús Poveda; Nahir Rodríguez de Salazar; Martha Stella Pabón Gutiérrez; Gabriela Alfonso Novoa; Lady Johanna Avendaño Contreras; Paula Andrea Martínez Chacón; Subdirección de gestión de proyectos, CIUP
    Los últimos años, la humanidad ha asistido a un teatro trágico marcado por la desolación, la angustia, el aislamiento social y la desesperanza. Como espectadores y, a su vez, protagonistas de este teatro, despedimos a seres queridos, amigos, conocidos de antaño, vecinos y colegas, y recurrimos a esconder nuestros miedos detrás de un caparazón, en algunos casos marcado con la serie N95, que se convirtió en el único lugar de nuestras seguridades. Los estrechones de mano y los abrazos fueron reemplazados por un breve y rápido golpe de manos empuñadas o un circunstancial arqueo de la comisura de las cejas para expresar nuestro saludo. Las puertas de los salones, las universidades, los teatros, las salas de baile, los estadios y las bibliotecas permanecieron cerrados, mientras se abrían de par en par las de los hospitales y los cementerios. La casa se convirtió en oficina, aula de clase, lugar de reuniones, escuela, parque, veterinaria, y los tiempos del hogar se transformaron, dejando a la intimidad apenas como un tenue y pálido rastro pretérito.
  • Ítem
    Memorias del II Encuentro de Educación y Discapacidad.
    (2020) Alfonso Novoa, Gabriela; Hernández Valbuena, Carolina; Hernández Valbuena, Carolina
    Buenos días para todos. Les doy la más cordial bienvenida a los asistentes, participantes, conferencistas, ponentes, invitados, estudiantes, docentes de la UPN, docentes y profesionales de diferentes organizaciones e instituciones de educación superior de la ciudad, el país y de países amigos como Panamá, Costa Rica y España al II Encuentro Educación y Discapacidad: Perspectivas Investigativas y Formación Docente.
  • Ítem
    Memorias del Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones.
    (Universidad Pedagógica Nacional, 2019) Camargo Uribe, Leonor; Samper de Caicedo, Carmen Inés
    Pocos eventos tienen la fortuna de llegar a su vigésima cuarta versión. Con mucho esfuerzo, dedicación y también orgullo, llegamos a esta versión del Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones, cuya trayectoria lo posiciona como uno de los más importante en el área. Es un evento académico de carácter internacional que en esta oportunidad ha sido organizado por las universidades Distrital Francisco José de Caldas, Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Gravito y Universidad Pedagógica Nacional. El propósito del Encuentro ha sido siempre convocar a matemáticos, investigadores, profesores y estudiantes de matemáticas o de educación matemática para favorecer el intercambio de ideas y experiencias. Con el Encuentro esperamos contribuir a la difusión de resultados de investigaciones en geometría, su didáctica y sus aplicaciones; a la formación de estudiantes de matemáticas y de educación matemática y docentes de primaria, secundaria y educación superior en temáticas relacionadas con la geometría, su didáctica y sus aplicaciones, y finalmente, al fomento del estudio de los fundamentos de la geometría, su filosofía, sus métodos, su historia, su didáctica, sus aplicaciones y sus relaciones con otras ramas de las matemáticas.
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales. No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.