Hacia una poética de la monstruosidad. Hija de Perra: arte, resistencia y transformación.

dc.contributor.authorOpazo Marinkovic, María José
dc.date.accessioned2025-02-07T23:30:55Z
dc.date.available2025-02-07T23:30:55Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.descriptionEste artículo propone una reflexión sobre lo monstruoso en el personaje Hija de Perra, alter ego del artista chileno Víctor Hugo Wally Pérez Peñaloza, como una estrategia estética de resistencia y subversión de los marginados y los disidentes frente a la represión, la exclusión y la violencia estructural de la sociedad chilena hacia las minorías sexuales, los pueblos originarios y las mujeres y, al mismo tiempo, como un recurso poético de afirmación de la hibridez y la diferencia. A partir de los estudios de Kolnai, Kristeva y Moraña, se analizan los elementos característicos de la poética de la monstruosidad de Hija de Perra, que permiten pensar lo otro y lo inmundo como posibilidad de liberación de los cuerpos y transformación del orden social y la norma(lidad) del mundo.spa
dc.description.abstractThis article proposes a reflection of the monstrous in the character Hija de Perra, alter ego of the Chilian artist Víctor Hugo Wally Pérez Peñaloza, as an aesthetic strategy of subversion of the marginalized and dissidents facing repression, exclusion, and structural violence of Chilean society towards sexual minorities, indigenous people and women, and at the same time, as a poetic resource for the affirmation of hybridity and difference. Based on the studies of Kolnai, Kristeva and Moraña, the characteristic elements of the poetics of the monstrosity of Hija de Perra are analyzed, which allows us to think of the other and the nonworld as a possibility for the liberation of bodies and the transformation of the social order and norm(ality) of the world.eng
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.issn2011-804X
dc.identifier.issn2462-8441
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12209/20809
dc.language.isospaspa
dc.publisherEditorial Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.relation.referencesBajtín, M. (2002). La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de François Rabelais. Alianza.spa
dc.relation.referencesCentro Arte Alameda (Sin fecha) Zaida González Ríos de antología: proyeccionessubversivas (1999-2017) [Sitio web]. https://centroartealameda.cl/zaida-gonzalez-rios-de-antologia-proyecciones-subversivas-1999-2017/spa
dc.relation.referencesCineChile: Enciclopedia del cine chileno. (Sin fecha). Empaná de pino (2008) [Sitio Web]. https://cine-chile.cl/pelicula/empana-de-pino/spa
dc.relation.referencesCorpustrastrave. (sep. 4 del 2013). Hija de Perra en el Glamour de la basura [Blogspot]. http://corpus-transtrave.blogspot.com/2013/09/hija-de-perra-en-el-glamour-de-la-basura.htmlspa
dc.relation.referencesDe Perra, H. (2011). “Ofensivo Margen Sexual en una Raza Sospechosa”. En Centro de Estudios Críticos Universitarios, EnReversa: primeras jornadas estudiantiles de teoría de género (pp. 140-148). Editorial Párrafo.spa
dc.relation.referencesDe Perra, H. (2012). El fin de la idealización retrógrada de la sexualidad es el mágico espiral del apoca-lipsis multisexual eterno. Revista Punto Género, 2, 223-230.spa
dc.relation.referencesDe Perra, H. (2015). Interpretaciones inmundas de cómo la teoría queer coloniza nuestro contexto sudaca, pobre, aspiracional y tercermundista, perturbando con nuevas construcciones genéricas a los humanos encantados con la heteronorma. Revista Punto Género, 4, 9-16.spa
dc.relation.referencesEl Ciudadano. (Sin fecha). Hija de Perra: en la periferia pasa lo real. https://www.elciudadano.com/entrevistas/hija-de-perra-en-la-periferia-pasa-la-vida-real/08/31/spa
dc.relation.referencesEl Ciudadano. (2017). El Che de los Gays: «La muerte de Hija de Perra fue un llamado de alerta al VIH» [Sitio Web]. https://www.elciudadano.com/chile/el-che-de-los-gays-la-muerte-de-hija-de-perra-fue-un-llamado-de-alerta-al-vih/08/25spa
dc.relation.referencesFelipink e Hija de Perra. (2011). Obey My Orders. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=zGoAlnGvHhkspa
dc.relation.referencesFoucault, M. (2007). Los anormales. Curso en el collége de France. 1974-1975. Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesKolnai, A. (2013). Asco, soberbia, odio. Fenomenología de los sentimientos hostiles.Ediciones Encuentro.spa
dc.relation.referencesKristeva, J. (2004). Poderes de la perversión. Siglo XXI editoresspa
dc.relation.referencesMoraña, M. (2017). El monstruo como máquina de guerra.Iberoamericana.spa
dc.relation.referencesToteropia, el Musical. (s.f.). Fotos [Sitio web]. https://www.tetoterapiaelmusical.cl/index_full.php?id=3spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.source(Pensamiento), (palabra)… y obra ; Núm. 30 (2023); 75-89spa
dc.subjectHija de Perraspa
dc.subjectMonstruosidadspa
dc.subjectArtespa
dc.subjectResistenciaspa
dc.subjectTransformación socialspa
dc.subject.keywordsHija de Perraspa
dc.subject.keywordsMonstrosityeng
dc.subject.keywordsArteng
dc.subject.keywordsResistanceeng
dc.subject.keywordsSocial transformationeng
dc.titleHacia una poética de la monstruosidad. Hija de Perra: arte, resistencia y transformación.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
5+Hacia+una+poética.pdf
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: