Más allá del instrumento el gran encuentro de chelistas, estudio de caso sobre una propuesta de modelos pedagógicos, aplicados desde la teoría del aprendizaje social.

dc.contributor.advisorTovar Quevedo, Iván Ricardospa
dc.contributor.authorArévalo Cervantes, Sandra Milena
dc.coverage.spatialBogotáspa
dc.date.accessioned2025-01-29T15:59:50Z
dc.date.available2025-01-29T15:59:50Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste estudio explora las dinámicas pedagógicas del Gran Encuentro de Chelistas, un evento que reúne a más de cien violonchelistas en torno a metodologías no tradicionales de enseñanza musical. Se analizan modelos pedagógicos como el desarrollista, el romántico experiencial y la teoría del aprendizaje social, aplicados a través de actividades colaborativas, interdisciplinarias y adaptadas a diversos estilos de aprendizaje. El encuentro se enfoca en el desarrollo integral de los participantes, destacando la música como herramienta para la creatividad, la autoevaluación y la transformación social. La investigación documenta cómo la integración de la música popular, la improvisación y el aprendizaje colectivo enriquecen la pedagogía del violonchelo, fomentando ambientes inclusivos, respetuosos y emocionalmente positivos.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Músicaspa
dc.description.researchareaPedagogía musicalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.identifier.reponamereponame: Repositorio Institucional UPNspa
dc.identifier.repourlrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12209/20758
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacionalspa
dc.publisher.facultyFacultad de Bellas Artesspa
dc.publisher.programLicenciatura en Músicaspa
dc.relation.referencesPau Casals International Award. (n.d.). Galardón Internacional Pablo Casals. Pau Casalsspa
dc.relation.referencesAkcello Intensive. (n.d.). Akcello Intensivespa
dc.relation.referencesFIV León. (n.d.). FIV Leónspa
dc.relation.referencesVecteezy. (n.d.). Niño pequeño de dibujos animados tocando un violonchelo [Arte vectorial]. Vecteezy.spa
dc.relation.referencesSuzuki School of Music. (s.f.). Desarrollospa
dc.relation.referencesBandura, A. (1987). Teoria del aprendizaje social-cognitivospa
dc.relation.referencesDewey, J. (1938). Experiencia y Educaciónspa
dc.relation.referencesDunn, R. D. (1984). Enseñanza y el estilo individual del aprendizajespa
dc.relation.referencesFelming, N. D. (1992). LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE VARKspa
dc.relation.referencesFroebel, F. (1992). La eduación del hombrespa
dc.relation.referencesLincoln, N. K. (2012). El campo de la investigación cualitativa. Barcelonaspa
dc.relation.referencesMARFOY, G. A. (2020). CHELOMORFOSIS, Intervenciones para el fortalecimiento del Gran Encuentro de Chelistas. Bogotáspa
dc.relation.referencesMarín, M. E. (2012). Estrategias de investigación social cualitativaspa
dc.relation.referencesMartinez, F. S. (2015). La teoria socio-cultural de Vygotskyspa
dc.relation.referencesNeill, A. S. (1978). UN PUNTO DE VISTA RADICAL SOBRE LA EDUCACION DE LOS NIÑOSspa
dc.relation.referencesOchoa, R. F. (2005). Pedagogia del conocimientospa
dc.relation.referencesPiaget, J. (1978). LA EQUILIBRACION DE LAS ESTRUCTURAS COGNITIVAS: PROBLEMA CENTRAL DEL DESARROLLO.spa
dc.relation.referencesSimons, H. (2009). Estudio de caso, teoria y practicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectViolonchelospa
dc.subjectPedagogíaspa
dc.subjectModelosspa
dc.subjectAprendizajespa
dc.subjectSocialspa
dc.subjectPopularspa
dc.subjectMúsicaspa
dc.subjectTeoríaspa
dc.subject.keywordsVioloncellospa
dc.subject.keywordsMusicspa
dc.subject.keywordsPopularspa
dc.subject.keywordsTheoryspa
dc.subject.keywordsSocialspa
dc.subject.keywordsPedagogyspa
dc.subject.keywordsLearningspa
dc.titleMás allá del instrumento el gran encuentro de chelistas, estudio de caso sobre una propuesta de modelos pedagógicos, aplicados desde la teoría del aprendizaje social.spa
dc.title.translatedBeyond the Instrument the great cellists' gathering, case study on pedagogical models applied through social learning theory.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1feng
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Encuentro_chelistas.pdf
Tamaño:
1.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
202433510226153-29 NOV 24 SANDRA AREVALO.pdf
Tamaño:
790.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
LICENCIA APROBADA