Diversidad e inclusión en educación

Resumen

Contemporary education has been challenged by cultural diversity, gender studies and different ways and rhythms of learning. Their recognition and pedagogical approach constitute a challenge for both research and teacher training, within the framework of an education that questions homogenization, discrimination, exclusion, racism and ethnocentrism. Hand in hand with diversity, concepts such as inclusion, disability and social justice and their relationship with pedagogy have been the object of study according to different places of enunciation and in multiple areas such as language; social, human and natural sciences; and cultural and gender studies. In this sense, current inclusion and equity policies at the global, national and regional levels have urged the educational community to respond to this diversity of perspectives, identities, needs and abilities, so that every student, without exception, is recognized, can participate and learn.

Descripción

La educación contemporánea se ha visto interpelada por la diversidad cultural, los estudios de género y por formas y ritmos distintos de aprender. Su reconocimiento y abordaje pedagógico constituyen un reto tanto para la investigación como para la formación docente, en el marco de una educación que cuestiona la homogenización, la discriminación, la exclusión, el racismo y el etnocentrismo. De la mano de la diversidad, conceptos como inclusión, discapacidad y justicia social y sus relaciones con la pedagogía han sido objeto de estudio según diferentes lugares de enunciación y en múltiples áreas tales como el lenguaje; las ciencias sociales, humanas y naturales, y los estudios culturales y de género. En este sentido, las actuales políticas de inclusión y equidad a nivel mundial, nacional y regional han instado a la comunidad educativa para que responda a esta diversidad de perspectivas, identidades, necesidades y habilidades, de manera tal que cada estudiante, sin excepción, sea reconocido, pueda participar y aprender. Este libro logra compilar una variedad de propuestas de investigación, de acción política y de prácticas educativas consolidadas a partir de tres ejes de análisis: reflexiones que profundizan en la conceptualización de las categorías de diversidad e inclusión en la educación, en su articulación con otros constructos tales como justicia social, interculturalidad, diferencias, género, identidades, disidencias, discapacidad, culturay contexto social; posibilidades educativas que permiten materializar los principios de diversidad e inclusión en diferentes contextos y ámbitos de educación superior, docencia universitaria, educación formal y escenarios alternativos en educación, y respuestas pedagógicas relacionadas con la enseñanza en campos disciplinares y apuestas didácticas que favorecen y potencian la educación inclusiva que responde a la diversidad. Así, este libro ofrece al lector la oportunidad de conocer y acercarse a resultados de investigación, experiencias y reflexiones que, al tiempo que otorgan pluralidad de sentidos y posibilidades a los constructos anteriormente mencionados, trazan caminos para su abordaje en el ámbito educativo. Esta es, claramente, una oportunidad pertinente e importante que aporta al debate académico, así como a la construcción y la circulación del conocimiento en este campo.

Editorial

Programa académico

Citación

Colecciones