Compuestos inorgánicos en el ambiente. Secuencia de enseñanza y aprendizaje (SEA) para desarrollar pensamiento crítico en su aprendizaje.

dc.contributor.authorVega Gómez, Yessika Paolaspa
dc.contributor.authorCallejas Restrepo, Maria Mercedezspa
dc.date.accessioned2021-08-02T16:54:53Z
dc.date.available2021-08-02T16:54:53Z
dc.date.issued2020-07-01
dc.description.abstractEste artículo presenta los resultados de una investigación realizada en la institución educativa Liceo Fesán de Bogotá con estudiantes de grado déci-mo que tuvo como propósito relacionar el currículo de la clase de Química con la educación ambiental. Se plantearon tres fases: la aplicación de un pretest, una Secuencia de Enseñanza y Aprendizaje (sea) y la aplicación de un postest. Se utilizó el test de Halpern que permitió caracterizar algunas de las habilidades de pensamiento crítico y se elaboró una sea para fortalecer los procesos argumentativos de los estudiantes de grado décimo en el apren-dizaje de los compuestos inorgánicos y su impacto en el ambiente a través del desarrollo de competencias de pensamiento crítico. Esta investigación se desarrolla en relación con los ejes uno y dos del proyecto cytpencri,1 en la cual se aplican instrumentos didácticos para desarrollar el pensamiento crítico y la argumentación. Se concluye que la intervención didáctica sí promueve un cambio en las habilidades de pensamiento crítico y una relación entre la educación ambiental y el currículo de química.spa
dc.description.abstractenglishThis article presents the results of a research carried out at the Liceo Fesán educational institution in Bogotá with tenth grade students, and was intended to relate the chemistry class curriculum with environmental education. Three phases were raised: the application of a pre–test, a Sequence of teaching and learning (sea) and the application of a post–test. The test used was the Halpern test that allowed characterizing some of the critical thinking skills and a sea was developed to strengthen the argumentative processes of tenth grade students in the learning of inorganic compounds and their impact on the environment through the development of critical thinking skills. This research is carried out in relation to axes one and two of the cytpencri project, in which didactic instruments are applied to develop critical thinking and argumentation. It is concluded that the didactic intervention does promote a change in critical thinking skills and a relationship between environmental education and the chemistry curriculum.eng
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypetext/xmlspa
dc.identifierhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/12387
dc.identifier10.17227/ted.num48-12387
dc.identifier.issn2323-0126
dc.identifier.issn2665-3184
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12209/16273
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.relationhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/12387/8939
dc.relationhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/12387/9479
dc.relation.referencesAlguacil, F.J y Merino. (1998). Biotratamiento de contaminantes de origen inorgánico. Revista de Metalurgia, 34(5), 428-436. https://doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.i5.810spa
dc.relation.referencesAmórtegui-Cedeño, E., Gavidia-Catalán, V., y Mayoral, O. (2017). Las prácticas de campo en la enseñanza de la biología y la formación docente: estado actual de conocimiento. Tecné, Episteme y Didaxis: ted, (Número Extraordinario). https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4416spa
dc.relation.referencesBeltrán, M. J. y Torres, N. Y. (2009). Caracterización de habilidades de pensamiento crítico en estudiantes de educación media a través del test hctaes. Zona próxima, 11, 66-85.spa
dc.relation.referencesCaamaño, A. (2006). Repensar el currículum de química en el bachillerato. Primera Trobada de professors de Química de la Universitat de Barcelona (pp. 1-12). Centro de Documentación y Experimentación en Ciencias y Tecnologíaspa
dc.relation.referencesCaamaño, A. (2011). Enseñar química mediante la contextualización, la indagación y la modelización. Didáctica de las Ciencias Experimentales, 69, 21-34spa
dc.relation.referencesCallejas, M. M., Vega, A. y Vázquez, Á. (2015). La experiencia de formación de una profesora colaboradora del proyecto eancyt al aplicar la secuencia de enseñanza aprendizaje “predecir el clima” a estudiantes de educación básica. Interaccoes, 34, 140-155.spa
dc.relation.referencesCasallas, E. y Martínez, L. (2018). Una estrategia didáctica para favorecer la argumentación en la clase de Ciencias a partir del abordaje de una cuestión socio-científica. Tecné, Episteme y Didaxis: ted, Número extraordinario [Memorias, Octavo Congreso Internacional de formación de Profesores de Ciencias para la Construcción de Sociedades Sustentables. Octubre 10, 11 Y 12 de 2018, Bogotá], 1-6spa
dc.relation.referencesFernández, R. (2010). Contaminación y contaminantes del suelo. En D. Quiroga, R. Fernández y E. Paris (Comps). Salud Ambiental Infantil. Manual para ense-ñanza de grado en escuelas de medicina (pp. 49-55). Ministerio de Salud de la Nación; Organización Panamericana de la Salud.spa
dc.relation.referencesFurió, C., Domínguez, M. y Guisasola, J. (2012). Diseño e implementación de una secuencia de enseñanza para introducir los conceptos de sustancia y compuesto químico. Enseñanza de las Ciencias, 30(1), 113-128.spa
dc.relation.referencesGait, N y Pierotto, M. (2010). Contaminación y contaminantes del agua. En D. Quiroga, R. Fernández y E. Paris (Comps). Salud Ambiental Infantil. Manual para enseñanza de grado en escuelas de medicina (pp. 53-56). Ministerio de Salud de la Nación; Organización Panamericana de la Salud.spa
dc.relation.referencesHalpern, D. (2006). Halpern Critical Thinking Assessment Using Everyday Situa-tions: Background and scoring standards (2º Report). [Unpublished manuscript]. Claremont McKenna College.eng
dc.relation.referencesHalpern, D. (2016). Manual Halpern Critical Thinking Assessment. Schucfried.eng
dc.relation.referencesManassero, M. A. y Vázquez, Á. (2020). Evaluación de destrezas de pensamiento crítico: Validación de instrumentos libres de cultura. Tecné, Episteme y Didaxis: TED, 47, 15-32.spa
dc.relation.referencesMarchetti, C. (2010). Contaminación y contami-nantes del aire exterior. En D. Quiroga, R. Fernández y E. Paris (Comps). Salud Ambiental Infantil. Manual para enseñanza de grado en escuelas de medicina (pp. 43-47). Ministerio de Salud de la Nación; Organización Panamericana de la Salud.spa
dc.relation.referencesMelo, N. (2017). Los puentes en la enseñanza de las ciencias: un compromiso para comprender las investigaciones sobre las relaciones entre conocimientos científicos escolares y conocimientos ecológicos tradicionales. Tecné, Episteme y Didaxis: ted, (42), 43-61. Disponible en: https://doi.org/10.17227/01203916.6962spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceTecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 48 (2020): jul-dicspa
dc.sourceTecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 48 (2020): jul-dicspa
dc.sourceTecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 48 (2020): jul-dicspa
dc.subjectAprendizajespa
dc.subjectCompuesto inorgánicospa
dc.subjectEnseñanzaspa
dc.subjectMedio ambientespa
dc.subjectPensamiento críticospa
dc.subjectQuímicaspa
dc.subject.keywordsLearningeng
dc.subject.keywordsInorganic compoundeng
dc.subject.keywordsTeachingeng
dc.subject.keywordsEnvironmenteng
dc.subject.keywordsCritical thinking skillseng
dc.subject.keywordsChemistryeng
dc.titleCompuestos inorgánicos en el ambiente. Secuencia de enseñanza y aprendizaje (SEA) para desarrollar pensamiento crítico en su aprendizaje.spa
dc.title.translatedInorganic compounds in the environment. A sequence of teaching and learning to develop critical thinking in tenth grade students.eng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501eng
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articleeng
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos