Correspondencia visual: una estrategia docente para compartir identidades urbanas y crear ciudad.

Cargando...
Miniatura

Compartir

Fecha

2023-01-01

Director / Asesor / Tutor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

In education, correspondence activities are often used for language learning as they facilitate the exchange of content and the teaching of linguistic expression. If we consider the image as a language, we can use this teaching strategy in art education, not only to create communication-based on the visual but also, to learn to manage transmission tools and knowledge of the other beyond words. This article presents the results of Arts-Based Educational Research, where visual correspondence is at the center of the teaching process to facilitate the understanding and interpretation of the city. An educational experience was carried out with students from the University of Granada and the National Pedagogical University of Bogotá based on photographic records. In it, the urban identities of the two cities were highlighted and compared, using photography as an instrument of visual communication and as a tool for artistic/creative research. The results of the research show, through image associations, the contrasts, and similarities found between cities generate a reflection on the socio-cultural identity of everyday places (street, square, market), and enunciate, thanks to visual creation, a definition of the urban from the sensitive gaze of the individual.

Descripción

En el ámbito educativo, se suelen utilizar las actividades de correspondencia para el aprendizaje de los idiomas, ya que facilitan el intercambio de contenidos y la enseñanza de la expresión lingüística. Si consideramos la imagen como un lenguaje, podemos utilizar esta estrategia docente en educación artística, no solo para crear una comunicación basada en lo visual, sino también para aprender a gestionar herramientas de transmisión y de conocimiento del otro más allá de las palabras. Este artículo presenta los resultados de una investigación educativa basada en Artes, donde la correspondencia visual está en el centro del proceso docente con el objetivo de facilitar la comprensión e interpretación de ciudad. Se llevó a cabo una experiencia educativa con estudiantes de la Universidad de Granada y de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá a partir de registros fotográficos. En ella, se evidenciaron y compararon las identidades urbanas de las dos ciudades planteando la fotografía como instrumento de comunicación visual y como una herramienta de investigación artístico/creativa. Los resultados de la indagación plasman, mediante asociaciones de imágenes, los contrastes y similitudes encontrados entre ciudades, generan una reflexión sobre la identidad sociocultural de los lugares cotidianos (calle, plaza, mercado), y enuncian, gracias a la creación visual, una definición de lo urbano desde la mirada sensible del individuo.

Editorial

Editorial Universidad Pedagógica Nacional

Programa académico

Citación