Propuesta de material educativo digital para la difusión del conocimiento ambiental que incorpora una estrategia para favorecer la autoeficacia académica.
Cargando...
Compartir
Fecha
2024
Autores
Director / Asesor / Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
El presente estudio es una propuesta para diseñar y validar por expertos en el tema un
material educativo digital basado en herramientas comunicativas para favorecer el desarrollo de
las competencias ambientales valiendose de una estrategia de autoeficacia, para la validación de esta propuesta se valió de una metodología
mixta que reúne datos cualitativos y cuantitativos desde un enfoque evaluativo-descriptivo en
función de examinar la coherencia con aspectos claves de la educación ambiental, la experiencia
del usuario y la pertinencia de los mensajes motivacionales. A partir de las recomendaciones
ofrecidas por los expertos se pretende realizar ajustes sobre el material educativo digital para
facilitar la enseñanza de la educación ambiental y motive a los estudiantes a creer en sus
capacidades personales.
El presente estudio se diseñó de acuerdo con cinco apartados. El primer apartado denominado
problema, comprende el planteamiento del problema, la justificación, los objetivos y los
antecedentes de la investigación. El segundo apartado presenta el marco teórico donde aborda
conceptos relacionados con Autoeficacia, educación ambiental y material educativo digital. El
tercer apartado desarrolla la metodología donde se expone el tipo, enfoque y la ruta
metodológica de la investigación. Para finalizar, en el cuarto apartado se exponen las
conclusiones, dónde se destacan las implicaciones de la investigación y la necesidad de continuar
fomentando la participación del público objetivo.
Descripción
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Diseño Tecnológico
