Del espacio de nuestros dientes al sonido de la memoria : ruta reflexiva sobre una revolución silenciosa.
| dc.contributor.advisor | Delgado Ordoñez, Bibiana Patricia | spa |
| dc.contributor.author | Botero Cortés, María Ximena | |
| dc.coverage.spatial | Bogotá, Colombia | spa |
| dc.date.accessioned | 2025-03-12T19:08:25Z | |
| dc.date.available | 2025-03-12T19:08:25Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.description.abstract | Este proyecto plantea un estudio acerca de diferentes tipos de violencias machistas que se ejercieron sobre las mujeres del Centro Día de la Fraternidad de la Secretaría de Integración Social, conformada por adultos mayores y ubicada en el barrio el Restrepo de la ciudad de Bogotá. El presente proyecto artístico tiene como objetivo fomentar el pensamiento crítico y la conciencia social en torno a las violencias machistas. La música es el punto de partida que va configurando una ruta reflexiva de la historia de vida de cada uno de los participantes. Lo anterior, permite analizar lo sensible, lo social y lo colectivo alrededor de esta población. A lo largo del proceso se utilizan las canciones que conforman la memoria musical de las colaboradoras y, de esta forma, se activan unas voces que expresan las violencias machistas de la comunidad. | spa |
| dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
| dc.description.degreename | Licenciado en Música | spa |
| dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
| dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
| dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
| dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/20930 | |
| dc.language.iso | spa | spa |
| dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
| dc.publisher.faculty | Facultad de Bellas Artes | spa |
| dc.publisher.program | Licenciatura en Música | spa |
| dc.relation.references | Alvarez Medina, S., Bergallo, P., Beltrán, E., Faerman, R., García Saenz, J. A., Pérez Manzano, M., Hopp, C. M., et al. (2020). Violencias contra las mujeres: Relaciones en contexto. Ediciones Didot. | spa |
| dc.relation.references | Bernarda Rodríguez Betancur, E., Martínez Alvarado, E., Morales Ureña, F., Monroy González, M., Rangel Vega, P., & Monroy González, Y. (2007). Inteligencias múltiples en los niños, musical y espacial. Ediciones Gamma. | spa |
| dc.relation.references | De Miguel, A. (2015). Neoliberalismo sexual, el mito de la libre elección. Ediciones Cátedra. | spa |
| dc.relation.references | De Miguel, A., & Amorós, C. (2014). Teoría feminista: de la Ilustración a la globalización. Minerva Ediciones. | spa |
| dc.relation.references | Hendel, L. (2017). Violencias de género: Las mentiras del patriarcado. Editorial Paidós S.A.I.C.F. | spa |
| dc.relation.references | Lagarde, M. (2005). Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas. Universidad Nacional Autónoma de México. | spa |
| dc.relation.references | Lagarde, M. (2018). Género y feminismo: Desarrollo humano y democracia. Grupo Editorial Siglo XXI. | spa |
| dc.relation.references | Lerner, G. (1985). La creación del patriarcado. Editorial Crítica. | spa |
| dc.relation.references | Pardo Solórzano, I. (2015). El educador musical como capacitador: El valor humano de la música. Travel Diseño y Publicidad. | spa |
| dc.relation.references | Velásquez Toro, M., Restrepo, R., Segura Graíño, C., García, M. T., Cherpak, E., Castro Carvajal, B., Samper Trainer, S., et al. (1995). Las mujeres en la historia de Colombia, Tomo I: Mujeres, Historia y Política. Consejería Presidencial para la Política Social-Editorial Norma. | spa |
| dc.relation.references | Anadón, M. (2008). La investigación llamada “cualitativa”: de la dinámica de su evolución a los innegables logros y los cuestionamientos presentes. Investigación y Educación en Enfermería, 26(2), 198-211. | spa |
| dc.relation.references | Chacón, M., & Sánchez, F. (2003). Polarización política y violencia durante “La Violencia”; 1946-1963. Revista de Historia y Política. | spa |
| dc.relation.references | Díaz, D. (2023, 11 de julio). El machismo, la única epidemia que mata a una mujer cada día en Colombia. El País América Colombia. https://elpais.com/america-colombia/2023-07-11/el-machismo-la-unica-epidemia-que-mata-a-una-mujer-cada-dia-en-colombia.html | spa |
| dc.relation.references | Díaz Félix, L. T. (2023). Al ritmo de la vejez: la taketina como herramienta de desarrollo psicosocial en los adultos mayores del “Centro día Macondo” de la localidad de Tunjuelito [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica Nacional]. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/18705/Al%20ritmo%20de%20la%20vejez.la%20taketina%20como%20herramienta%20de%20desarrollo%20psicosocial%20en%20adultos%20mayores.pdf?sequence=4&isAllowed=y | spa |
| dc.relation.references | Garzon, Y. L. D. (s. f.). Estrategia pedagógica constructivista apoyada en las artes plásticas, para fortalecer los procesos de inclusión en los estudiantes que pertenecen a la comunidad sorda del grado noveno del Colegio Distrital Jorge Eliecer Gaitán [Trabajo de grado]. Universidad Distrital. | spa |
| dc.relation.references | Rodríguez, O. G. (s. f.). Hacia una vivencia significativa en la creación de talleres artísticos interdisciplinarios en barrios populares [Trabajo académico]. Universidad Nacional. | spa |
| dc.relation.references | Feminicidio. (2017). UN Women – Colombia. https://colombia.unwomen.org/es/como-trabajamos/fin-a-la-violencia-contra-las-mujeres/feminicidio | spa |
| dc.relation.references | Feminismo en Colombia: una historia de triunfos y tensiones. (2017). Revista Sentiido. | spa |
| dc.relation.references | Colombia años 50: creer, un verbo en futuro imperfecto - Revista Diners. (2021, 8 de septiembre). https://revistadiners.com.co/cultura/archivo/37395_colombia-anos-50-creer-verbo-futuro-imperfecto/ | spa |
| dc.relation.references | La situación de las mujeres en Colombia. (2016). UN Women – Colombia. https://colombia.unwomen.org/es/onu-mujeres-en-colombia/las-mujeres-en-colombia | spa |
| dc.relation.references | Prevención de la violencia - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud. (s. f.). Accedido 19 de noviembre de 2024. https://www.paho.org/es/temas/prevencion-violencia | spa |
| dc.relation.references | Memoria en Movimiento Programa de Estimulación Cognitiva a través de la Motricidad para Personas Mayores de La Obra Social Caixa Galicia. (2024). ResearchGate. https://www.researchgate.net/publication/297717067_Memoria_en_movimiento_programa_de_estimulacion_cognitiva_a_traves_de_la_motricidad_para_personas_mayores_de_la_obra_social_Caixa_Galicia | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Violencias machistas | spa |
| dc.subject | Adulto mayor | spa |
| dc.subject | Pedagogía | spa |
| dc.subject | Memoria auditiva | spa |
| dc.subject | Música | spa |
| dc.subject.keywords | Gender violence | eng |
| dc.subject.keywords | Older adult | eng |
| dc.subject.keywords | Pedagogy | eng |
| dc.subject.keywords | Auditory memory | eng |
| dc.subject.keywords | Music | eng |
| dc.title | Del espacio de nuestros dientes al sonido de la memoria : ruta reflexiva sobre una revolución silenciosa. | spa |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
| dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Del espacio de nuestros dientes.pdf
- Tamaño:
- 1.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 202533510034953-10 MAR 25 MARIA BOTERO.pdf
- Tamaño:
- 203.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- LICENCIA APROBADA
