Laboratorio corazonar. Encuentro entre las artes y la gestión cultural para el buen vivir en la ciudad.
Cargando...
Compartir
Fecha
2024
Director / Asesor / Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Palabras clave
Resumen
Este trabajo de grado se centra en la práctica pedagógica investigativa de la Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en Derechos Humanos. Se analizaron experiencias artísticas y socioculturales de comunidades en Santa Fe, San Cristóbal y Suba a través del Laboratorio Corazonar, abordando conceptos como el Buen Vivir, la cultura de paz y las prácticas artísticas.
El documento destaca los desafíos y aprendizajes en prácticas comunitarias, caracterizando los territorios en términos políticos, sociales y culturales. Se plantean objetivos y se exploran epistemologías del sur. La investigación se fundamenta en categorías como Buen Vivir, cultura de paz y laboratorios de creación.
La metodología tiene un enfoque cualitativo, basándose en estrategias como círculos de la palabra y observación participante. El análisis de los resultados muestra cómo las prácticas artísticas promueven el Buen Vivir y la cultura de paz, fortaleciendo la transformación social desde una perspectiva comunitaria, emocional y crítica.
Descripción
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH
