Del estándar y el lineamiento: ¡es la era de avanzar!

dc.creatorSáenz Pinzón, Maided Alexandra
dc.date.accessioned2024-07-26T14:19:53Z
dc.date.available2024-07-26T14:19:53Z
dc.date.created2023-11-07
dc.descriptionMediante el ejercicio de reflexión, se identifica que los procesos de enseñanza de lectura y escritura necesitan conectarse aún más con lo propuesto por el Ministerio de Educación Nacional en los Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje y los Lineamientos curriculares, los cuales apuntan al desarrollo de la competencia comunicativa. De ahí que, mediante el análisis cualitativo de actividades aplicadas con estudiantes de bachillerato del Colegio Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero, ied, como la redacción de una carta, una noticia y la creación de un pódcast, se invita a aplicar estrategias metodológicas, donde el énfasis sea en el lenguaje, la lengua y el habla, para así fortalecer la comprensión y producción textual. Con lo analizado se logra evidenciar la importancia de diseñar actividades desde una postura dialógica, con las que se parta desde las unidades mínimas del discurso hasta su globalidad, en torno a contextos específicos.spa
dc.description.abstractThrough the exercise of reflection, it is identified that the processes of teaching of reading and writing need to connect more with what is proposed by the National Ministry of Education in the Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje (language competencies standards) and the Lineamientos curriculares (curricular guidelines),which aim at the development of the communicative competence. Hence, through the qualitative analysis of activities applied to high school students at Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero High School, IED, such as the writing of a letter, news, and the creation of a podcast, there is an invitation to apply methodological strategies where the emphasis is on language, and speech, in order to strengthen textual comprehension and production. Thus, it is possible to demonstrate the importance of designing activities from a dialogic stance, which starts from the minimal units of discourse to its overall context within specific contexts.eng
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.issn0122-4328
dc.identifier.issn2619-6069
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12209/20008
dc.language.isospaspa
dc.publisherEditorial Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.relation.referencesBaron, L. y Müller, O. (2014). La teoría lingüística de Noam Chomsky: Del inicio a la actualidad. Lenguaje, 42(2), 417-442. http://www.scielo.org.co/pdf/leng/v42n2/v42n2a08.pdf?fbclid=IwAR3RuKRibmaK1sd-pUX5UB-TJkhfOgEEl-2NlNgGoiMBntBK5tE1ckwoFFBMspa
dc.relation.referencesCampos, G. y Lule, N. (2012). La observación, un método para el estudio de la realidad. Revista Xihmai. 7(13), 45-60. Universidad La Salle Pachuca.spa
dc.relation.referencesCassirer, E. (1976). Antropología filosófica. Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesChomsky, N. (1970). Aspectos de la teoría de la sintaxis. Aguilar.spa
dc.relation.referencesChomsky, N. (1992). El lenguaje y el entendimiento. Planeta-De Agostinispa
dc.relation.referencesCorrea, J. (2001). Asedios a una pragmática de la cognición y el lenguaje. En J. Bernal (Ed.), Lenguaje y cognición: Universos humanos (pp. 75–92). Instituto Caro y Cuervospa
dc.relation.referencesCoseriu, E. (1973). Capítulos v a vii, en: Sincronía, diacronía e historia, (pp. 142- 283). Gredos.spa
dc.relation.referencesidep y Universidad de los Andes. (2022). Informe ide a nivel de instituciones educativas en Bogotá.spa
dc.relation.referencesIDEP (2022). Informe IDE-Colegio Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero (IED)spa
dc.relation.referenceszquierdo, A. (2020) La educación en Colombia. Colegio Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero ied. [Archivo de video] https://youtu.be/iJfg-v-_qewspa
dc.relation.referencesJiménez, J. (2020). Del lenguaje oral al lenguaje escrito: un viaje fascinante. [Archivo de video]. Youtube. https://youtu.be/oyk7tniOWv8spa
dc.relation.referencesMarinelli, H. (2022) El liderazgo pedagógico del rector: una apuesta que materializa el aprendizaje de la lectura y la escritura de todos los estudiantes en la ied. [Archivo de video]. https://youtu.be/gBFeVkW6lVAspa
dc.relation.referencesMartínez, M. (2001). Visión discursiva del lenguaje, visión dialógica del discurso. En M. C. Martínez, Análisis del discurso y práctica pedagógica: Una propuesta para leer, escribir y aprender mejor. Homo Sapiens Ediciones.spa
dc.relation.referencesMartínez-Gómez, J. A. (2009). Aportes del modelo psicolingüístico a la escritura. Editorial Magisterio.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (1998). Lengua Castellana: Lineamientos curriculares. Magisterio.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2020).Estándares básicos de competencias del Lenguajespa
dc.relation.referencesParodi, G. (2001). Comprensión y producción lingüística: Una nueva mirada al procesamiento del texto escrito. Versión 11. uam-x.spa
dc.relation.referencesPilleux, M. (2001). Competencia comunicativa y análisis del discurso. Estudios Filológicos, 36, 143-152. https://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132001003600010spa
dc.relation.referencesQuecedo, R. y Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, 14, 5-39. Vitoria-Gazteis: Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitatea. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17501402spa
dc.relation.referencesSáenz, M. (2019). La escritura de la noticia desde una visión bidireccional. Prolegómenos, 6.spa
dc.relation.referencesSaussure, F. de (1959). Curso de lingüística general. Losada.spa
dc.relation.referencesWebster, J. (2013). Papaíto piernas largas. Ediciones Nacionales Unidas–Edinun. [Obra original publicada en 1912]spa
dc.relation.referencesYule, G. (2004). Las propiedades del lenguaje. En El lenguaje(3.a ed.) (pp. 31-41). Ediciones Akalspa
dc.relation.referencesZubiría, M. de. (1996). Teoría de las seis lecturas. Fundación Alberto Merani.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceNodos y Nudos; Vol.8 Núm. 54 (2023); 68-78spa
dc.subjectLecturaspa
dc.subjectEscrituraspa
dc.subjectCompetencia comunicativaspa
dc.subjectLineamientospa
dc.subjectEstándarspa
dc.subject.keywordsReadingeng
dc.subject.keywordsWritingeng
dc.subject.keywordsCommunicative competenceeng
dc.subject.keywordsGuidelineeng
dc.subject.keywordsStandardeng
dc.titleDel estándar y el lineamiento: ¡es la era de avanzar!spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Del+estándar+y+el.pdf
Tamaño:
501.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones