La significatividad del ciclo del agua: un camino para explorar modos de construir una educación científica intercultural.

No hay miniatura disponible

Compartir

Fecha

2021-07-22

Director / Asesor / Tutor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

El presente artículo de investigación presenta parte de los resultados de un proyecto desarrollado por el Grupo de Investigación en Educación Científica Intercultural (Grupo ieci) del Instituto cefie de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (fcen) de la Universidad de Buenos Aires (uba). Para su realización se intervino en algunas instituciones educativas a las que asisten estudiantes, mayoritariamente, del pueblo originario qom. Siendo parte de una investiga-ción-acción sobre Educación Científica Intercultural (eci), el objetivo específico de este trabajo fue encontrar puntos de contacto o vínculos entre conocimientos científicos y vernáculos, mediante una temática común; con este fin, se decidió trabajar con una comunidad qom de las provincias de Chaco y Formosa, Argen-tina. Asimismo, se diseñaron una serie de actividades didácticas exploratorias con la intención de develar la aparición de componentes culturales científicos y vernáculos sobre el agua, uno de los elementos más importantes para la vida humana. Esto se desarrolló al poner en diálogo tres relatos ancestrales donde intervinieron distintos seres de la cultura qom relacionados con el tópico elegido y los procesos que atraviesa el agua desde la mirada de la ciencia escolar. Parte de los objetivos generales de la investigación fueron la creación de materiales didácticos interculturales para generar conciencia de la diversidad cultural que integra nuestra sociedad.

Descripción

Editorial

Editorial Universidad Pedagógica Nacional

Programa académico

Citación