La escuela en contingencia: reflexiones sobre educación en tiempos de emergencia pedagógica.

dc.audience
dc.creatorSánchez Reyes, Lesly Alexa
dc.date.accessioned2024-07-09T16:13:35Z
dc.date.available2024-07-09T16:13:35Z
dc.date.created2023-10-13
dc.descriptionEste artículo reflexivo describe las relaciones que se tejen alrededor de la escuela en el marco de la sindemia por la covid-19. De esta forma, se propone una lectura de estas prácticas en clave de la historia y la pedagogía, que visibilice que las transformaciones que se le reclaman a la escuela en la actualidad no son nuevas y, por tanto, requieren otras formas de pensarla. Para ello, el texto aborda la emergencia de la escuela como acontecimiento en la modernidad, las tensiones a la luz de las demandas en la actualidad, la reorganización de las prácticas pedagógicas en escenarios mediados por las nuevas tecnologías, así como el lugar del maestro para afirmar y potenciar la vida. A partir de estas reflexiones, se considera la escuela como un espacio de encuentro, creación y experimentación de formas posibles de habitar un mundo en tiempos de crisis.spa
dc.description.abstractThis reflective article describes the relationships woven around the school in the context of the syndemic caused by covid-19. In this way, it proposes an interpretation of these practices through the lens of history and pedagogy, highlighting that the transformations demanded of the school today are not new and, therefore, require alternative ways of thinking about it. For that reason, the text addresses the emergence of the school as an event in modernity, the tensions in light of current demands, the reorganization of pedagogical practices in settings mediated by new technologies, as well as the role of the teacher in affirming and enhancing life. Based on these reflections, the school is considered as a space for encounter, creation, and experimentation of possible ways of inhabiting a world in times of crisis.eng
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.issn0122-4328
dc.identifier.issn2619-6069
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12209/19999
dc.language.isospaspa
dc.publisherEditorial Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.relation.referencesÁlvarez, A. (2016). Volver a la escuela. Nodos y Nudos, 4(40), 77-84.spa
dc.relation.referencesArendt, H. (1996). La crisis en la educación. En Entre el pasado y el futuro: Ocho ejercicios sobre la reflexión política. Península.spa
dc.relation.referencesBiesta, Gert J. J. (2012). Devolver la enseñanza a la educación: Una respuesta a la desaparición del maestro. Phenomenology & Practice, 6(2), 35-49.spa
dc.relation.referencesDeleuze, G. (2013). El saber: Cursos sobre Foucault. Tomo 1. Editorial Cactus.spa
dc.relation.referencesDeleuze, G. (2003). Ética, afección, afecto y esencia. Capítulo vi (Clase del 20 de enero de 1981) pp. 75- 91, y ¿Por qué toda afección es afección de la esencia? En En medio de Spinoza (pp. 157-190). Editorial Cactus.spa
dc.relation.referencesDewey, J. (1998). Democracia y educación: Una introducción a la filosofía de la educación. Morata.spa
dc.relation.referencesFoucault, M. (2012). Historia de la sexualidad ii: El uso de los placeres. Biblioteca Nueva.spa
dc.relation.referencesHan, B. (2012). La sociedad del cansancio. Herder Editorial.spa
dc.relation.referencesHederich, C., Camargo, A., López, O., Páramo, P. y Sanabria, L. (2013). Aprendizaje situado: Género y entornos de aprendizaje. Nodos y Nudos, 4(35), 22-34.spa
dc.relation.referencesLazzarato, M. (1999). Los conceptos de vida y de vivo en las sociedades de control. En Políticas del acontecimiento (pp. 81-105). Tinta Limón.spa
dc.relation.referencesMartínez-Boom, A. (2008). La escuela: Un lugar para el común. En G. Frigerio y G. Diker. Educar: Posiciones acerca de lo común. Del Estante Editorial.spa
dc.relation.referencesMartínez-Boom, A. (2009). De la quimera del origen a historiar prácticas: Trayectos de la genealogía.spa
dc.relation.referencesMasschelein, J. y Simons, M. (2014). Defensa de la escuela: Una cuestión pública. Miño y Dávila.spa
dc.relation.referencesMockus, A., Hernández, C., Granes, J., Cha-Rum, J. y Castro, M. (1994). Las fronteras de la escuela. Sociedad Colombiana de Pedagogía.spa
dc.relation.referencesNarodowsky, M. (2019). ¿Cómo deben ser las escuelas del futuro? [Entrevista en video de YouTube]. https://www.youtube.com/watch?v=z7edU-BdCSIspa
dc.relation.referencesNoguera, C. (s. f.). Máquina escolar. Artículo inédito.spa
dc.relation.referencesRubio, D. (2020). Crisis de la educación: El constructivismo neoliberal. Notas en contextos de pandemia. Práxis Educativa, Ponta Grossa, 15, 1-8. https://revistas2.uepg.br/index.php/praxiseducativa/article/view/16142spa
dc.relation.referencesTamayo, A. (2010). Las fronteras de la escuela. Educación y Pedagogía,6 (12-13), 368-381. https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/6231spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceNodos y Nudos; Vol.8 Núm. 54 (2023); 12-20spa
dc.subjectEscuelaspa
dc.subjectSindemiaspa
dc.subjectPedagogíaspa
dc.subjectHistoriaspa
dc.subjectTecnologíasspa
dc.subjectMaestrospa
dc.subject.keywordsSchooleng
dc.subject.keywordsSyndemiceng
dc.subject.keywordsPedagogyeng
dc.subject.keywordsHistoryeng
dc.subject.keywordsTechnologieseng
dc.subject.keywordsTeachereng
dc.titleLa escuela en contingencia: reflexiones sobre educación en tiempos de emergencia pedagógica.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La+escuela+en+contingencia_.pdf
Tamaño:
396.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones