El montaje: entre la realidad y la ficción. La investigación-creación y la memoria en algunas obras del arte colombiano.

Miniatura

Compartir

Fecha

2023-01-01

Director / Asesor / Tutor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

This research paper establishes a discussion between the concepts of reality and fiction as fundamental topics in the research-creation processes present in artistic products that use memory for their formulation. It focuses on the analysis of concepts from the field of history, such as truth or reality and fiction as invention, and seeks to understand how they act in the aesthetic and political fields in artistic processes. The paper dialogues with the thought of the philosopher and art historian Georges Didi-Huberman through the concept of montage and the possibilities that arise in the historical construction in which collective or personal fragments take place. The result leads us to the appropriation of methodological elements for the symbolic construction of the past, which in the Colombian context is considered important for its own tragic narrative, which is faced from the metaphorical capacity of art.

Descripción

Este artículo de investigación establece una discusión entre los conceptos de realidad y ficción como temas fundamentales en los procesos de investigación-creación presentes en productos artísticos que se valen de la memoria para su formulación. Se centra en el análisis de conceptos provenientes del campo de la historia como lo veraz o lo real y la ficción como invención, y busca entender cómo estos actúan en los campos estético y político en los procesos artísticos. El artículo dialoga con el pensamiento del filósofo e historiador del arte Georges Didi-Huberman a través del concepto de montaje y las posibilidades que se presentan en la construcción histórica en la que tienen lugar fragmentos colectivos o personales. El resultado nos conduce a la apropiación de elementos metodológicos para la construcción simbólica del pasado, que en el contexto colombiano se considera importante por su propia narrativa trágica, a la que se le hace frente desde la capacidad metafórica del arte.

Editorial

Editorial Universidad Pedagógica Nacional

Programa académico

Citación