Mi cuerpo : territorio de huellas y resistencias. Un aporte al reconocimiento y defensa de los Derechos Humanos - DDHH a partir de una propuesta pedagógica y una creación escénica, con los-as participantes del taller de flamenco y danza española de la UPN.

Cargando...
Miniatura

Compartir

Fecha

2024

Director / Asesor / Tutor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Este trabajo de grado se enuncia en una perspectiva pedagógica que integra la corporalidad como lugar de resistencia, expresión y sanación. Por lo tanto, esta investigación aborda cómo el cuerpo, entendido como un territorio, se transforma en un medio pedagógico de sensibilización, denuncia y memoria frente a las vulneraciones de derechos humanos en el contexto de los integrantes del espacio de danza española Alma Amarí de la Universidad Pedagógica Nacional. Proponiendo que la educación artística debe trascender lo estético, enunciándose como un catalizador de transformación social, donde el cuerpo actúa como un testigo y, a su vez, como un agente activo de cambio. La propuesta pedagógica aquí presentada se desarrolla con la intensión de permitir que los y las participantes se reconocieran en sus cuerpos, sus historias y en la de sus comunidades, entendiendo así la danza no sólo como expresión artística, sino como un acto de "artivismo" que refleja luchas, esperanzas y resiliencias. Este enfoque cualitativo se fundamentó en la observación, la creación artística y la interacción continua con los participantes del taller, quienes comparten experiencias personales y colectivas. Desde el flamenco, una expresión de resistencia cultural, los estudiantes encuentran una vía para visibilizar sus historias y contribuir a la construcción de una sociedad más justa, donde el arte y la pedagogía se entrelazan para enunciar y defender los derechos humanos desde el territorio más íntimo: su propio cuerpo.

Descripción

Editorial

Universidad Pedagógica Nacional

Programa académico

Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH

Citación