La fotografía como medio para el fortalecimiento de la alfabetización mediática e informacional (AMI) en profesores de colegio. (Estudio de caso).

Resumen

La UNESCO (2011) señaló la urgencia de integrar las Competencias de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) al currículo escolar de la nación con la intención de constituir ciudadanos críticos capaces de afrontar el acceso masivo a la información a través de plataformas digitales, su rápida evolución y contener el surgimiento de sujetos polarizados o alienados. En este sentido, realizamos un estudio de caso intrínseco a fin de comprender ¿Cómo el uso de la fotografía puede favorecer la formación de competencias AMI en profesores de colegio? y ¿De qué manera una profesora formada en su dominio favorece su desarrollo en sus estudiantes a través del uso de la fotografía? Asumimos la fotografía por su amplio uso en la creación y transmisión de contenidos digitales y la orientación intencional que pude alcanzar en la construcción de opiniones. Reconocimos cuatro categorías para el dominio de las competencias AMI: el conocimiento de la competencia, la intención comunicativa, la intención retórica y la habilidad técnica en el uso del medio (la fotografía). Los asertos confirman que la formación para profesores de Tecnología e Informática puede favorecer su conocimiento de las AMI y el dominio técnico instrumental del medio, pero descuidar las otras categorías; por eso, es necesario una cualificación centrada en el dominio de la intención comunicativa y retórica.

Descripción

Editorial

Universidad Pedagógica Nacional

Programa académico

Licenciatura en Diseño Tecnológico

Citación