La transcripción musical como herramienta didáctica en los procesos de apropiación del lenguaje del blues.

Resumen

El presente trabajo de grado valora el carácter pedagógico de la transcripción musical como un fenómeno de aprehensión auditiva que permite articular la teoría con la práctica desde un enfoque crítico y reflexivo. El estudio se basa en el modelo pedagógico de la acción y la construcción de la ENSV, fundamentado en las ideas de John Dewey, Lev Vygotski, Jean Piaget y David Ausubel, quienes coinciden en que la acción, la experiencia, el pensamiento reflexivo y la construcción son componentes centrales del proceso de enseñanza-aprendizaje. Sobre esta base teórica, se propone una propuesta metodológica basada en talleres de transcripción en el estilo del blues, organizada en una secuencia lógica que incluye: la selección, la imitación, la notación, el análisis, la modificación y la aplicación. Al abordar estos componentes del proceso de transcripción, la propuesta buscará facilitar la comprensión de los elementos estilísticos del lenguaje del blues y al mismo tiempo, estimular las habilidades auditivas, técnicas y creativas de cuatro estudiantes de la catedra de guitarra eléctrica de la Universidad Pedagógica Nacional.

Descripción

Editorial

Universidad Pedagógica Nacional

Programa académico

Licenciatura en Música

Citación