Concepciones de la naturaleza asociadas a las plantas por parte de la comunidad de la Vereda Santa Ana en Duitama, Boyacá, como aporte a la identidad y tejido territorial.

Cargando...
Miniatura

Compartir

Fecha

2024

Director / Asesor / Tutor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

El siguiente trabajo de grado se encamina en reconocer algunas de las concepciones de naturaleza que ha construido la comunidad de la Vereda Santa Ana en Duitama, Boyacá, con relación a las plantas desde una postura ontológica. Este trabajo es el resultado de caminatas en la vereda que estuvieron acompañadas de entrevistas que posibilitan caracterizar aquellas concepciones a través de la Pedagogía de la Tierra, asimismo, la experiencia se orienta en el reconocimiento y apropiación del territorio desde una mirada biocultural; además de tejer puentes de sentido acerca de cómo la relación de las personas con las plantas simboliza la identidad y el tejido territorial. Partiendo de la caracterización de las concepciones continúo con las prácticas que hacen evidentes el conjunto de pensamientos y vínculos de las personas con su territorio, analizando mis hallazgos a través de la teoría fundamentada. El pensamiento ontológico me permite organizar las concepciones de la naturaleza encontradas en niños y adultos de la vereda, gestando algunas reflexiones frente a la sinergia que puede crearse desde la ontología (como una manera de explicación de lo existente), lo pedagógico (la praxis como una reflexión de cuidado hacia el territorio) y la enseñanza de la vida y lo vivo (camino latente del tejido entre el sentir-corazonar y la convivencia con la vida biológica).

Descripción

Editorial

Universidad Pedagógica Nacional

Programa académico

Licenciatura en Biología

Citación