La educación física es una Sesa Wo Suban.

Miniatura

Compartir

Fecha

2024

Director / Asesor / Tutor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

El Proyecto Curricular Particular que se centró en fortalecer la identidad cultural en tres escenarios educativos: por un lado, en el Centro Colombo Americano (Bogotá) donde se trabajó con estudiantes negros e indígenas; por otro, en la Escuela de Formación Cultural Benkos Biohó y, finalmente, en el Colegio Policarpa Salavarrieta (IED). El fundamento del Proyecto fue el proverbio africano Sesa Wo Suban, el cual promueve la reflexión y la autotransformación. Su propósito fue buscar contrarrestar el desarraigo cultural y la discriminación racial dando a conocer la cosmogonía africana y el Ubuntu. Se emplearon la etnoeducación y la etnomotricidad como referentes (pedagógico y disciplinar) para la preservación de la identidad cultural a través de prácticas corporales que fortalecen el conocimiento cultural fomentando el sentido de pertenencia a la africanía. Se emplearon como metodología de enseñanza los juegos autóctonos, las danzas tradicionales y el aprendizaje guiado.

Descripción

Editorial

Universidad Pedagógica Nacional

Programa académico

Licenciatura en Educación Física

Citación