El desarrollo motriz como potencializador de la empatía en los primeros años escolares : una experiencia en el Colegio Corazonistas sede norte Bogotá.

Resumen

La propuesta se planteó para generar un ser humano motrizmente empático en el entorno escolar, el cual se caracteriza por el reconocimiento de sí mismo y del otro, la escucha activa, Metodológicamente este proceso se desarrolló a partir del modelo de enseñanza basado en tareas teniendo en cuenta el proceso y el progreso de los alumnos, implementado por medio de deportes como el cachibol y movimientos gimnásticos como el medio, desde la tendencia de deporte praxis fue un pilar fundamental, por medio de este se entreteje la vertiente axiológica que se impactó, teniendo en cuenta los resultados de la prueba diagnóstica se implementó un diseño curricular progresivo y ajustable a las necesidades que se iban presentando, generando con ello el fortalecimiento de las habilidades motrices y entretejiendo con ello la empatía en el desarrollo de interacción en las estructuras de acogida.

Descripción

Editorial

Universidad Pedagógica Nacional

Programa académico

Licenciatura en Educación Física

Citación