Cabaluz, FabianAreyuna Ibarra, Beatriz2021-08-022021-08-022020-08-312323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/14217Este artículo de investigación pretende contribuir, desde el campo de la historia de la educación, al análisis de la experiencia del exilio vivida por el pedagogo bra-silero Paulo Freire en Chile durante los años 1964 y 1969. A partir de una metodo-logía cualitativa, de carácter hermenéutico, implementando el método de análisis de contenidos, el texto se adentra en la participación de este pedagogo en las campañas de alfabetización popular del Gobierno de Eduardo Frei Montalva, en sus influencias teóricas durante el período y los desplazamientos político-peda-gógicos hacia el marxismo. En las conclusiones se sostiene que la producción pedagógica freiriana elaborada durante su exilio en Chile, muestra un importante proceso de incorporación de elementos teóricos y conceptuales provenientes del marxismo heterodoxo.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0ExilioReforma socialAlfabetizaciónPedagogía críticaMarxismoLa ruta de Paulo Freire en Chile (1964-1969) : alfabetización popular e influencias del marxismo heterodoxo.ExileSocial reformLiteracyCritical pedagogyMarxisminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Artículo de revistaPaulo Freire’s route in Chile (1964-1969). Popular Literacy and Influences of Heterodox Marxism.Attribution-NonCommercial 4.0 International