Soto, Oscar Humberto2021-08-022021-08-022020-08-312323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/14216En este artículo de investigación analizamos los orígenes y la articulación de las comunidades que conforman la cloc-vc, con especial atención en la experiencia de resistencia de la ust entre los años 2010 y 2019. Buscamos aquí dar cuenta del carácter político de las prácticas campesinas en las que los proyectos pedagógi-cos afloran como horizonte de sentido; para tal fin, reafirmamos que el recorrido del campesinado argentino contiene modalidades de insumisión en clave de las pedagogías promovidas por la cloc-vc. Este trabajo sigue una metodología de investigación militante y situada, con el objeto de registrar la potencialidad trans-formadora de los movimientos sociales del mundo rural a partir de sus propuestas de educación y formación campesina.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Pedagogía críticaEspacio ruralOrganizaciones internacionalesEscuela ruralEducación popularPedagogía críticaAmbiente ruralEducación campesina : las dimensiones pedagógico-políticas en la formación de la CLOC-VC y la UST como experiencia de lucha.Critical pedagogyRural environmentInternational organizationsRural schoolsPopular educationinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Artículo de revistaPeasant Education: The Pedagogical and Political Dimensions in the Formation of the CLOC-VC and the UST as a Struggle Experience.Attribution-NonCommercial 4.0 International