Lampert, DamianPorro, Silvia2021-08-022021-08-022020-07-012323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/16269Este artículo de investigación presenta el desarrollo de una secuencia didáctica (sd) denominada “Inocuidados”, que abarca contenidos sobre Enfermedades Transmitidas por Alimentos (eta) en un curso de cuarto año de secundaria superior de la provincia de Buenos Aires en la asignatura de Salud y Adolescencia. La investigación forma parte de un proyecto ibe-roamericano sobre educación científica a partir de temas de Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología (NdCyT) y el desarrollo del Pensamiento Crítico (pc). Se utilizó una metodología cuasi experimental de pretest y postest con un grupo control y un grupo experimental, en los cuales solo se aplicó la sd en este último. Entre los resultados se obtuvo que luego de la aplicación de la sd, el grupo experimental mostró mejoras significativas con relación a NdCyT, habilidades de pc y contenidos disciplinares de eta.application/pdftext/xmlspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0AlimentosEducaciónEnfermedades transmitidas por alimentosNaturaleza de la ciencia y la tecnologíaPensamiento críticoComidaLa enseñanza de las enfermedades transmitidas por alimentos y el desarrollo del pensamiento crítico.Critical thinkingEducationFoodFoodborne diseasesNature of scienceTechnologyinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Artículo de revistaTeaching foodborne diseases and developing critical thinking.Attribution-NonCommercial 4.0 International