Caleño Cruz, AlexanderRodríguez Pizzinato, Liliana2021-04-292021-04-292020-06-152248-5376http://hdl.handle.net/20.500.12209/13113El artículo presenta resultados de un proceso investigativo adelantado en la Maestría en Educación, en el énfasis de Ciencias Sociales, Política, Ética y Educación, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá, Colombia). Particularmente se caracterizan los territorios epis-témicos manifestados por profesores que desempeñan sus labores en aulas regulares con población con necesidades educativas especiales (nee). El trabajo explora los territorios epistémicos identificados en los docentes en ejercicio de la Secretaría de Educación de Soacha, munici-pio de Cundinamarca, que desarrollan su actividad con población con nee en sus contextos escolares.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Territorios epistémicosFormación docenteInclusión educativaNecesidades educativas especialesTerritorios epistémicos y práctica docente en población con necesidades educativas especiales.Epistemics territoriesTeacher trainingEducational inclusionSpecial educational needsTerritórios epistêmicosFormação de professoresInclusão educacionalNecessidades educacionais especiaisinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Artículo de revistaEpistemic Territories and Teaching Practice in Population with Special Educational Needs.Attribution-NonCommercial 4.0 International