Palacios Obregón, Camilo2025-02-062025-02-062023-01-012011-804X2462-8441http://hdl.handle.net/20.500.12209/20794A partir del análisis crítico de algunos de los preceptos del “Décalogo de la investigación-creación”, una herramienta pedagógica propuesta por el autor en el 2017, este artículo de reflexión desarrolla una metodología analítica a través de la cual se ponen en tensión algunas propuestas eurocéntricas y modernas sobre la educación y la investigación artística, con otras concebidas a partir de un enfoque decolonial de los estudios artísticos. Con este fin, el autor estudia el concepto de identidad(es), asumiéndose como un sujeto y objeto de investigación en quien se evidencian diversos procesos de identificación vinculados a la comprensión de la investigación-creación, a la vez que se analizan las implicaciones y los riesgos de las esencializaciones en los estudios identitarios de individuos y comunidades. Se concluye que en el ámbito pedagógico y epistemológico de la comunidad artística se hace necesario el fomento de un pensamiento crítico vinculado a la comprensión de las complejidades relacionales de cada una de las identidades de las personas relacionadas con los procesos académicos.Based on the critical analysis of some of the precepts of “The Research-Creation Decalogue”, a pedagogical tool proposed by the author in 2017, this reflection article develops an analytical methodology that seeks to put in tension some Eurocentric and modern proposals on education and artistic research, with others conceived from a decolonial approach to art studies. To this end, the author studies the concept of identity(ies), assuming himself as a research subject and object in which various identification processes linked to the understanding of research-creation are evidenced. At the same time, he analyzes the implications and risks of essentializations in identity studies of individuals and communities. It is concluded that in the pedagogical and epistemological areas of the artistic community, it is necessary to promote critical thinking linked to the understanding of the relational complexities of each of the identities of the people associated to academic processes.application/pdfapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Investigación artísticaInvestigación-creaciónIdentidadPensamiento decolonialConocimientoEsencializaciónAproximación a las relaciones entre la investigación artística y el concepto de identidad(es).info:eu-repo/semantics/articleArtistic researchResearch-creationIdentityDecolonial thinkingKnowledgeEssentializationinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional