Castaño Cuellar, Norma Constanza2021-08-022021-08-022021-07-222323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/16276Este artículo corresponde a resultados parciales de la tesis doctoral adscrita a la línea de investigación “Enseñanza de las ciencias, contexto y diversidad cultural” del Doctorado Interinstitucional en Educación, sede Universidad Distrital Francisco José de Caldas y aborda la pregunta por las concepciones acerca de la vida desde la cosmogonía del pueblo Muruy en La Chorrera-Ama-zonas-Colombia. Esta narrativa fue construida a partir de los contenidos de la entrevista realizada a Gil Farekatde Maribba, como sabedor escogido por la comunidad del pueblo Muruy y diferentes fuentes documentales, observaciones del diario de campo, entre otros. El artículo describe la unidad ontológica Ser humano-Naturaleza-Espiritualidad, haciendo énfasis en el origen, la palabra, lo tangible e intangible y sus implicaciones en las concepciones acerca de la vida y del cuidado de esta. Igualmente analiza los aspectos epistemológicos contenidos en las prácticas de cuidado de la vida.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Concepciones de vidaCosmogonía MuruyCuidado de la vidaPerspectivas ontológicas y epistemológicas en las concepciones acerca de la vida desde la cosmogonía Muruy en La Chorrera, Amazonas, Colombia.Care of lifeConceptions of lifeMuruy cosmogonyinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Artículo de revistaOntological and epistemological perspectives in conceptions about life from the Muruy cosmogony in La Chorrera, Amazonas, Colombia.Attribution-NonCommercial 4.0 International