Martínez-Moctezuma, Lucia2021-08-022021-08-022021-06-092323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/14219En este artículo, producto de una investigación más amplia, se analiza la adopción de una propuesta pedagógica para el sistema escolar mexicano en la educación de párvulos. Vista desde la perspectiva histórica, donde la misión pedagógica, se convierte en una estrategia para conocer el sistema escolar que circula desde fi-nales del siglo xix en Europa y del que aprenderán las profesoras mexicanas por la mediación del sistema escolar norteamericano. Becadas para visitar diversos establecimientos escolares en los Estados Unidos, un grupo de profesoras cobra-rá visibilidad en un medio primordialmente masculino, gracias a sus informes, y sus escritos publicados en revistas pedagógicas y, libros escolares, así como en la práctica y a su ejercicio como profesoras y directoras, dirigiendo grupos o creando escuelas. En esta investigación se analizan además los reportes de sus visitas a las escuelas, sus expedientes personales, así como diversos artículos redactados y publicados en revistas pedagógicas de la época en las que se incluye la fotografía como una fuente de información.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Educación infantilEstudios en el extranjeroMétodos educativosEducación de la mujerLa educación de párvulos y la misión pedagógica, un contacto cultural entre México y Estados Unidos, 1883-1910.KindergartenEarly childhood educationStudy abroadEducational methodsWomen educationinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Artículo de revistaKindergarten and the Pedagogical Mission, a Cultural contact between Mexico and the United States, 1883-1910.Attribution-NonCommercial 4.0 International