Martínez Pineda, Marìa Cristina2005-12-142619-60690122-4328http://hdl.handle.net/20.500.12209/4794Este texto surge de la investigación que se adelanta sobre el miso tema, parte de la historicidad acerca de las imágenes construidas sobre el maestro en Colombia y avanza en el reconocimiento de las figuras que se constituyen por las interacciones producidas en las “redes y colectivos pedagógicos de  maestros”. La tesis central arguye sobre las significaciones y proximidades para pensar el maestro como sujeto político; para alcanzarlo, problematiza las nociones de sujeto, redes y hace visible expresiones de acciones políticas que avizoran subjetividades políticas constituyentes. application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0La figura del maestro como sujeto político. El lugar de los colectivos y redes pedagógicas en su agenciamiento.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Artículo de revistaAttribution-NonCommercial 4.0 International