Hernández Martínez, Manuel AntonioJaimes Carvajal, Francisco AbelardoSanchez Holguin, David Steven2025-01-302025-01-302024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20765El trabajo de grado analiza el impacto de las plataformas digitales y redes sociales en la producción y consumo de la música rock en Colombia. Se estudia cómo la tecnología ha transformado la difusión musical, desde el acceso a la música hasta la forma en que se compone y distribuye. Se examina la evolución histórica del consumo musical, desde el gramófono hasta el streaming. También se abordan las herramientas de producción moderna, como los DAWs y los VSTs, que permiten la creación musical sin conocimientos técnicos avanzados. El estudio destaca la influencia del algoritmo de plataformas como Spotify y YouTube, que determinan el éxito de un artista. Se presentan entrevistas con un consumidor, un analista de mercado y un músico profesional, revelando diferentes perspectivas sobre el estado actual del rock colombiano. Se concluye que la globalización digital ha facilitado la distribución, pero ha generado una pérdida de identidad en el rock nacional. Además, se analiza cómo las redes sociales han reemplazado los métodos tradicionales de promoción, estableciendo nuevos retos para los artistas. Se observa que la compra de discos físicos ha disminuido, siendo reemplazada por suscripciones a servicios de streaming. Finalmente, se plantea la necesidad de estrategias innovadoras para revitalizar el rock colombiano en la era digital.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plataformas digitalesRedes socialesRock colombianoLas plataformas digitales y las redes sociales como eje de cambio en la producción y consumo de la música rock hecha en Colombia.Digital platformsSocial networksColombian rockinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Digital platforms and social networks as a driving force of change in the production and consumption of rock music made in Colombia.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International