Romero Ospina, Manuel Francisco2017-12-132017-12-132012-04-152323-01932539-0945http://hdl.handle.net/20.500.12209/7064Este artículo presenta los principales aspectos que se tuvieron en cuenta para la elaboración de un manual para la implementación de prácticas experimentales virtuales mediante el uso de un software libre especializado, como Scilab. Esta propuesta, además de ofrecer una alternativa a la realización de prácticas presenciales, tiene un valor pedagógico, ya que involucra nuevos elementos para la interpretación de las experiencias. Al integrar el concepto de “dominios de representación” en la realización de los laboratorios, el manual pone de relieve diferentes aspectos de los procesos gráficos, instrumentales, lingüísticos, analíticos y de herramientas, facilitando los aprendizajes y, además, soslayando las dificultades para realizar y replicar la experiencia, relativas al costo y las posibilidades de acceso.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0TecnologíaElectrónicaScilabLaboratorios virtualesSoftware libre y propietarioDominios de representaciónSistemas de comunicacionesScilab como herramienta de aplicación en sistemas de comunicación.ScilabVirtual labsFree and proprietary softwareDomains of representationCommunication systemsinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Artículo de revistaAttribution-NonCommercial 4.0 International