Pimienta Betancur, Alejandro2021-04-292021-04-292019-10-012248-5376http://hdl.handle.net/20.500.12209/13099Las políticas educativas orientadas a configurar un proyecto educativo-técnico-científico, consolidadas como hegemónicas desde los años 90 del siglo XX, han procurado mantener la unicidad por encima de la diferencia y la universalidad de las estrategias de enseñanza a través de estándares. A partir de la investigación presentada en este artículo, resultado de un proyecto adelantado en las ciudades de São Paulo, Brasil, y Medellín, Colombia, se evidencia el creciente protagonismo de un sistema educativo atrapado por la racionalidad técnica y, en consecuencia, la configuración discursiva de los docentes de geografía alrededor de la didáctica usando la estrategia metodológica de la comparación.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Didáctica de la geografíaEducación comparadaDiscurso docenteEducación geográficaLa construcción de un posicionamiento metodológico desde la perspectiva de la investigación comparada.Teaching of geographyComparative educationTeacher speechGeographic educationEnsino de geografiaEducação comparadaDiscurso do professorEducação geográficainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Artículo de revistaThe Construction of a Methodological Positioning from the Perspective of Comparative Research.Attribution-NonCommercial 4.0 International